El mapa más
antiguo de México
El Mapa de Cuauhtinchan II es un documento indígena elaborado sobre papel amate hace unos 500 años, mide 109 cm de alto x 204 cm de largo.
Es una historia cartográfica viva que combina referencias geográficas con acontecimientos históricos concretos. Las escenas representan poblados, caminos, montañas, ríos, lagos, flora y fauna del centro de México, entre los siglos XII al XIV.
En 1963 fue declarado monumento histórico por el Instituto Nacional de Antropología e Historia.
Además este mapa es una replica digital del original.

Lugares e historias
Cartografía
El Misterio de la Montaña
El Misterio de la Montaña, es resultado de una profunda investigación y análisis inedito, sobre el Mapa de Cuauhtinchan II, incluye opiniones de especialistas en historia, antropología, cartografía y arqueología de Estados Unidos y México.